Por fin ha vuelto, tras dos años de ausencia, el anhelado Carnaval Literario.
El pasado 1 de marzo nos dimos cita en el jardín del Gençana para ofrecer, tanto a familiares como al resto de compañeros de la escuela, el Carnaval que cada clase estuvo preparando durante tanto tiempo.
Este año, concretamente, celebrábamos el XXXIII Carnaval Literario y el diseño del cartel fue llevado a cabo por una de las autoras invitadas al centro. Concretamente nos referimos a Leticia Ruifernandez, ilustradora y autora de numerosos cuentos como «La poesía de los árboles», «Tres cuentos de urracas» y muchos otros. Según nos contó, se inspiró en el maravilloso jardín y demás vegetación que rodean esta hermosa escuela. A continuación, os dejamos una foto del ya comentado cartel.

Así pues, el programa del día quedó estructurado del siguiente modo:
En primer lugar, desfiló el aula de 4º de Primaria la cual representaba «La historia del doctor Dolittle».

Seguidamente, desfilaron los alumnos de las aulas de 3, 4 y 5 años los cuales representaron «Pasa, pasa. Te invito a mi casa», «¿Quieres ser mi amigo?» y «Todo empieza con una semilla» respectivamente.


Posteriormente llegó el turno de los alumnos de 3º de Primaria. En esta ocasión les tocaba representar «El tío Popoff vuela a los árboles»

A continuación, salió el grupo de 2º de Primaria que representó «Las aventuras de la abeja Maya»

Más tarde les tocó salir a 1º de Primaria, representando «Por el mar de Nadarín»

Seguidamente, llegó el turno del aula de 5º de Primaria que representó «¡Son tres, son tres!»

Para ir finalizando ya, llegó el turno de los padres y madres. Por si alguien se lo perdió diremos que, en esta ocasión, decidieron representar «Buscando caperucitas» y, la verdad, que lo hicisteis genial. ¡¡Enhorabuena papis y mamis!!



Y, finalmente, llegó nuestro turno! Se nos hizo un poco larga la espera, no vamos a mentir, ya que estábamos muy nerviosos y deseando salir a «escena» para demostrar todo lo ensayado hasta el momento. Este año representábamos «El sueño de una noche de verano»




Para finalizar, quisiéramos dar las gracias a todas las personas que, en mayor o menor medida, colaboraron con nosotros para que este Carnaval tan esperado por todos pudiera llevarse a cabo. Desde los papis y mamis por la elaboración de los disfraces, hasta Roberto y Juan por su ayuda con la música y demás cuestiones técnicas, auxiliares y maestros del cole por ayudar a disponer y recoger todo lo necesario y, por supuesto, Jesús y Catalina por hacer un estupendo trabajo de coreografía y los incontables ensayos llevados a cabo.¡¡Muchas gracias a todos y esperamos que os gustase tanto, o más, como a nosotros!!